LA "POLICIA" ¡POR FIN!: Recuperan Heladera del Colegio y Destabarata Red Narco EN SIERRAS CHICAS- "CORTE SUMINISTRO: Zona Norte - NUEVO ESTRENO DE CINE EXPERIMENTO EN SALDAN - CAOS VEHÍCULAR

LA "POLICIA" ¡POR FIN!: Recuperan Heladera del Colegio y Desbarata Red Narco EN SIERRAS CHICAS - "CORTE SUMINISTRO: Zona Norte -  NUEVO ESTRENO DE CINE EXPERIMENTO EN SALDAN - ¡HOY HAY COLECTIVOS! - CAOS VEHÍCULAR

 POLICIALES. ¡Una Por Tantas!

 Comunicado Oficial: Córdoba, 08 de abril del 2024 - PARTE DE PRENSA 18:00 HS
Recupero de elementos sustraídos de un centro educativo
Lugar: La Calera
: En las últimas horas, en Bº La Isla se procedió se recuperó una heladera exhibidora y una cocina. El procedimiento se dio en el marco de un allanamiento efectuado por personal de la Dirección de Coordinación de Brigadas Civiles, en relación a un hecho acaecido el 01/04 del cte año, en perjuicio de una escuela (IPET N° 379) de esa zona.

Por medios oficiales, se dio a conocer 2 hechos importantes, uno es que unidades de investigaciones, lograron dar con el paradero y posterior recupero de elementos robados a la IPET 379 Alfredo Molet de La Calera, y el otro de hace unas semanas, cuando desbarato una Red Narco que tenía base en el corredor de las sierras Chicas, desde Saldan a Unquillo, con nexos en Córdoba capital.

RED NARCO: Informe Oficial de la FPA:  

“LOS CANALLAS, LA ESPERANZA”, LA ORGANIZACIÓN NARCO DESBARATADA POR LA FPA E INTEGRADA POR EXTRANJEROS. 15 DETENIDOS

27/03/2024

Tras seis meses de investigaciones dirigidas por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba y llevadas a cabo por personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, se realizó un operativo compuesto de 29 allanamientos en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba y en las localidades del departamento Colón, donde se detuvo a 14 personas quienes integrarían una organización narcodelictiva.

En la capital cordobesa, se irrumpieron en inmuebles de los barrios Villa EL Libertador, Alto Alberdi, Villa Páez, Villa Urquiza, Nuevo Progreso, San Ignacio, Alberdi, Nueva Esperanza, Villa 9 de Julio, Providencia, El Pueblito y Policial Anexo. A su vez, se allanó en las localidades de Unquillo y Saldan.

En el interior de los domicilios, investigadores de la FPA junto a canes detectores de narcóticos de la División K-9, lograron el secuestro de 9.500 dosis de cocaína, dinero en efectivo ($10.891.810 y U$d 21.413), nueve vehículos, tres armas de fuego, entre otros elementos de interés para la causa.

Cabe destacar que, según investigaciones, los detenidos serían 15 personas, los cuales 14 de ellos serían de nacionalidad peruana y el restante, argentino. Los mismos se hacían llamar “Los canallas, la esperanza». El cabecilla de la organización residía en la localidad de Unquillo y gozaba de un buen pasar económico. A su vez, entre los inmuebles allanados se encontraba un local bailable.

Para el megaoperativo se contó con el despliegue de 305 efectivos y 14 perros detectores de drogas y la colaboración de Gendarmería Nacional y Policía de Córdoba en la seguridad del perímetro exterior a las moradas. El valor de lo secuestrado asciende a $155.000.000.

A su vez, La Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, trabajó en conjunto con la Secretaría de Investigación y Juicio para Causas vinculadas a Organizaciones Criminales.

Por orden de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico interviniente, los detenidos fueron trasladados a sede judicial por el Departamento de Alojamiento y Traslado (D.E.A.T) de la FPA e imputados por Comercialización de Estupefacientes agravada.

RECLAMO POR MÁS SEGURIDAD


En la tarde de ayer, se había convocado una reunión de vecinos frente a la Comisaría para pedir por más seguridad ante la ola de inseguridad que vive el sector del centro de esta ciudad, allí fueron recibidos por el Jefe del Distrito 12, y otros Jefes policiales, donde se los escucho, y se les explico como funciona el "despliegue" preventivo en esta zona, asegurando el Alto Jefe policial, a los vecinos que el y sus subordinados están dispuestos a escuchar  a los vecinos para mejorar la situación actual.

Fueron llegando de a poco, hasta juntarse unos 50 vecinos, por primera vez esta convocatoria, se hizo frente a la Comisaría y no frente a "La Municipalidad" contra el Intendente de Turno, siendo los Jefes Policiales los que deban responder que estando al tanto de lo que vendría, desde primeras horas de la tarde desplegaron unas 12 patrullas y duplas de motos por toda la ciudad, notorio era durante este reunión las camionetas que iban y venían por la comisaría(¡Ja!).

Los vecinos se expresaron, pidieron más móviles, más efectivos y más controles, los jefes policiales, se comprometieron a coordinar las unidades para una mayor presencia, finalmente  algunos vecinos se fueron contentos por ser escuchados, otros consideraron que no se había logrado nada....

---------------------

¡SIN AGUA EN ZONA NORTE!

 Las redes municipales informaron que por "limpieza" de la Cisterna de B° La Campana hoy 9 de Abril no habrá suministro en la zona Norte de esta ciudad, o sea barrios La Campana, Dumesnil y Rumy Huasi, este es el folleto original:


 Y ESTE EL QUE CIRCULABA POR LA REDES, DONDE ALGUNOS VECINOS SE TOMAN A RISA EL "PLAN INTEGRAL HÍDRICO" DE LA ACTUAL GESTIÓN


SALDAN Y SU PROYECTO DE CINE

 

En la vecina ciudad, hay una interesante "movida" cultural, donde el cine de autor, con raíces sociales, tiene metida su pata.

Ayer, por ejemplo se estreno "DESENTIERRO", he aquí su sinopsis, extraída del muro oficial del proyecto:

DESENTERRAMOS “DESENTIERROS”
 
Este domingo 7 de abril, CiNEXPERIMENTO estrenó su nueva película “DESENTIERROS” en el Anfiteatro de Saldán en una típica tarde otoñal serrana: soleada y fresca.
Se trata de la séptima película, segundo largometraje de este espacio social y cultural creado en 2020 que propone cine comunitario realizado por aficionados con la participación de vecin@s, artistas, personalidades y personajes de las Sierras Chicas de Córdoba.
“DESENTIERROS” es una metáfora que plantea momentos cuando las personas o las sociedades desenterramos, descubrimos, desnudamos, despejamos nuestros cimientos y los interpelamos.
A lo largo de tres historias mundanas con personajes que se cruzan de historia a historia y comparten caminos comunes y encrucijadas, esta pieza aborda diferentes temáticas actuales: la violencia doméstica, el patriarcado, la decisión de cortar con el yugo, la codicia, el poder del dinero, el impacto de la herencia familiar, las decisiones límites, la sed de venganza, la necesidad de justicia, las vueltas de la vida. Una de estas tres historias es la continuación de Villa Lila, el primer largometraje de CiNEXPERIMENTO.
Tras el estreno oficial y para quien no pudo llegarse al Anfiteatro de Saldán, habrá una función especial a la gorra en beneficio del Centro de Jubilados y Pensionados de Saldán (fecha y horario por confirmar).
Finalmente, el lanzamiento de “DESENTIERROS” en las redes sociales (Youtube, Facebook, Instagram y canal de Whatsapp) está previsto para el próximo 25 de abril a las 20 horas, anunció Jordán Medeot.(ENLACE: https://www.facebook.com/cinexperimento )

 -----------

CAOS AL INGRESO

 


Ya de por si solo el transito de esta ciudad, alrededor de las 18 horas es una locura, todos los días de Lunes a Viernes, entre los que buscan a los chicos en las escuelas, los que regresan a sus casas del trabajo, y encima que la mitad de la "conectividad" esta rota y clausurada por obra que nunca se terminan.

Al Combo mencionado, se le sumo ayer el paro de colectivos, que hizo que todo el mundo sacara sus autos para moverse, y que a los inspectores municipales no les dan "Las Manos" para controlar todo, ayer el regreso a casa, fue una verdadera locura con demoras entre 15 y 30 minutos solo para transitar desde el Museo Pedroni al Puente San Martín.

HOY SI TRABAJAN LOS INTER URBANOS

 Según medios como La Voz y Cadena 3, hoy martes el servicio de Inter Urbanos será normal, mañana Miércoles, se volverán a reunir los gremialistas y verán que medidas tomaran.